Mostrando entradas con la etiqueta Actores y Actrices que viven en nuestra memoria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Actores y Actrices que viven en nuestra memoria. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de abril de 2014

MARILYN MONROE (1926-1962)

El 5 de agosto de 1962, la actriz estadounidense Marilyn Monroe, el gran mito erótico de los años cincuenta, fue hallada muerta en su casa de Hollywood. Aunque el forense dictaminó que la actriz se había suicidado con una sobredosis de somníferos, las causas de su muerte permanecen aún confusas; se apreciaron algunas contradicciones en el informe médico de su trágico fin. Las dificultades profesionales y su agitada vida sentimental parecieron estar en el origen de su muerte. En cualquier caso, la jovialidad y el vivir desenfrenado y despreocupado que muchas veces había representado en el cine y fuera de él se corresponden poco con el verdadero perfil de su vida, marcada por las contradicciones y los complejos de una niñez y una juventud desgraciadas, seguidas después de un éxito arrollador al que no supo hacer frente, ni siquiera cuando creyó encontrar, junto a personalidades como Arthur Miller, la estabilidad y la seguridad que persiguió durante toda su vida. Marilyn Monroe, de verdadero nombre Norma Jean Baker (o Norma Jean Mortenson, apellido de su padrastro), nació el 1 de junio de 1926 en Los Ángeles, en el estado norteamericano de California. Hija de Gladys Baker, quien nunca le comunicó la identidad de su padre, su primera infancia fue muy dura. Su madre la dejó en manos de un matrimonio amigo hasta que cumplió siete años; entonces se la llevó a vivir consigo. Pero un año más tarde Gladys fue internada en un sanatorio psiquiátrico en el que se le diagnosticó una esquizofrenia paranoide, enfermedad que luego Marilyn creería haber heredado, especialmente cuando era internada por sus frecuentes depresiones. Su infancia y adolescencia transcurrieron entre un orfanato (en el que ingresó a la edad de nueve años y trabajó como ayudante de cocina), la casa de sus abuelos y las de varias familias que la adoptaron. En una de estas casas de acogida sufrió al parecer abusos sexuales por parte del cabeza de familia cuando contaba ocho años. Nada hacía pensar que Norma Jean tuviera una futura carrera como actriz, ni tan siquiera el hecho de que su madre, una mujer extraordinariamente atractiva, hubiera trabajado durante un tiempo como montadora de negativo en Consolidated Film Industries. Marcada por la inestabilidad emocional y la pobreza, a los dieciséis años, tras abandonar sus estudios, se empleó en una planta de construcción de aviones. En la misma fábrica conoció a un mecánico de 21 años, James Dougherty, con quien contrajo matrimonio el 19 de junio de 1942 y de quien se divorciaría cuatro años después. De modelo a actriz Ese mismo año de 1946 un fotógrafo de modas la descubrió y la convenció de que se hiciera modelo. Así, la aún llamada Norma Jean comenzó su carrera como modelo bajo la tutela de la agente Emmeline Snively, que le sugirió cambiar el color de su cabello, que era castaño de nacimiento, por el característico rubio platino. Durante esta época, Norma Jean realizó un sinfín de campañas publicitarias, siendo muy recordadas las que hizo para anunciar trajes de baño. Paralelamente, su carácter inquieto y deseoso siempre de adquirir nuevos conocimientos la llevó a tomar clases de arte dramático en el Actor's Lab de Hollywood y a asistir a cursos de literatura en la Universidad de Los Ángeles (UCLA) El rostro de la modelo comenzaba a ser muy conocido. Sus innumerables trabajos publicitarios hicieron que en 1947 el magnate Howard Hughes, propietario de la compañía cinematográfica R.K.O., le ofreciera hacer unas pruebas de pantalla con el objeto de saber si podía dar juego ante una cámara cinematográfica; pero Norma Jean prefirió aceptar una oferta de la 20th Century Fox para trabajar unos meses como actriz de reparto. Intervino en tres películas olvidables en los que no fue debidamente acreditada, y ya entonces se verificó el cambio de nombre: Norma Jean pasó a llamarse Marilyn Monroe. Uno de sus primeros papeles era de figurante entre una multitud; se trataba de la película de Frederick Hugh Herbert Scudda Hoo! Scudda Hay!, con June Harver. En un momento del film, Marilyn se separaba del grupo para saludar a la actriz principal. Esta escena, sin embargo, se cortó luego en el montaje, y Marilyn recordaba algunos años después: "Una parte de mi espalda es visible en un plano, pero nadie lo supo aparte de mí y algunos amigos íntimos." Un año después la Fox rehusó renovarle el contrato, por lo que aceptó uno nuevo de parecidas características en Columbia. Para esta compañía actuó en la comedia musical Ladies of the chorus (1948), de Phil Karlson. Marilyn era una modesta bailarina de striptease llamada Peggy Martin y cantaba dos canciones. Para preparar este papel recibió lecciones del director musical de la Columbia, Fred Karger, con quien se cree que mantuvo relaciones íntimas. Al año siguiente participó en el que sería el penúltimo filme de los hermanos Marx más o menos al completo (Groucho, Harpo y Chico), Amor en conserva (Love Happy), de David Miller. En la película, Marilyn contoneó sus caderas con tanta donosura que Groucho, que interpretaba al detective Sam Grunion, manifestó por ella con su proverbial histrionismo un bullicioso deseo. A continuación consiguió, ya para la productora Metro Goldwyn Mayer, un papel breve pero de suma importancia para su futuro como actriz: en el excelente thriller de John Huston La jungla de asfalto (The Asphalt Jungle, 1950), interpretaba con bastante soltura a Ángela, la amante de un gángster al que acaba por traicionar. El siempre atento Joseph L. Mankiewicz, que había iniciado su carrera como realizador cuatro años antes, reparó en la joven Marilyn y le ofreció otro pequeño pero suculento papel en su melodrama Eva al desnudo (All About Eve, 1950). En esta película interpretaba a una superficial aspirante a actriz en lo que podríamos calificar como uno de los primeros papeles que respondían al estereotipo que más tarde se crearía de ella. Poco antes, en 1949, Marilyn, que durante un tiempo compaginó las profesiones de actriz y modelo, dio su primer golpe en aras de la celebridad al posar para una sesión fotográfica cuyo resultado es aún hoy una de las más genuinas imágenes de una pin-up girl. Se trata de las imágenes que muestran en tomas cenitales a Marilyn desnuda sobre un cubrecamas de color rojo. Algunas de las fotos aparecerían ese mismo año en un calendario, y algo después, en 1953, una de ellas sería la portada del primer número de la famosa revista erótica Playboy. Esto, sin duda, fue un verdadero acontecimiento mediático, quizá de los primeros que pueden ser comparados a los que se dan hoy día. Mientras tanto, la actriz no abandonaba su carrera en el cine. Tras realizar algunos papeles secundarios no demasiado destacables, en 1952 apareció en algunos títulos de cierta importancia, bien por sus directores, bien por el trabajo que desempeñó en ellos: Encuentros en la noche (Clash by night), de Fritz Lang; No estamos casados (We're not married), de Edmund Goulding; el episodio que Henry Koster realizó para el film colectivo Cuatro páginas de una vida (O´Henry's Full House); y la película de intriga Niebla en el alma (Don´t bother to knock), de Roy Ward Baker, en el que encarnó de manera muy convincente al personaje de Nell Forbes. Un triste final Su última aparición cinematográfica, si descontamos la incompleta y no estrenada película de Cukor Something´s got to give, fue para muchos críticos y aficionados el mejor trabajo de cuantos realizó Marilyn Monroe. Vidas rebeldes (The Misfits, 1961), de John Huston y con guión del aún marido de Marilyn, Arthur Miller, era un filme elegíaco, tocado con la rara cualidad de lo irrepetible, que unía en la pantalla a tres grandes actores, Clark Gable, Montgomery Clift y Marilyn Monroe, tres estrellas que además estaban atravesando por distintos motivos unos momentos personales especialmente delicados. Una historia de perdedores, tan del gusto de Huston, que en un último crepúsculo encontrarán al menos un lugar donde poder descansar y compartir sus experiencias con alguien. Intensa y emotiva, quizá este papel fue el mejor regalo que pudo hacer a Marilyn Arthur Miller, con quién se divorciaría poco después, el día 21 de enero de 1961, justo una semana antes del estreno de Vidas rebeldes. Su sentida interpretación de la divorciada Roslyn Taber, que encuentra un nuevo amor en el personaje que encarna Gable, volvió a ser destacada en 1962 con un nuevo Globo de Oro. Los últimos meses de la vida de Marilyn presentan una serie de zonas oscuras que probablemente nunca lleguen a esclarecerse, como su relación con el entonces presidente de Estados Unidos, John Fitzgerald Kennedy, que parece probado que fue de naturaleza íntima, o más tarde con el hermano de éste, el senador Robert Kennedy, en la que algunos indicios pueden hacer pensar que fue tan sólo de amistad. De cualquier modo, los nombres de ambos aparecieron entonces y siguen apareciendo hoy en el asunto de la muerte por suicidio de la actriz, que falleció el 5 de agosto de 1962 a causa de una sobredosis de barbitúricos en su casa de Brentwood, California. A las 3 de la madrugada, la señora Murray, su ama de llaves, la encontró en la cama en una postura extraña, con el teléfono fuertemente aferrado en una de sus manos y las luces encendidas. Un frasco vacío de Nembutal encima de la mesilla atestiguaba la ingestión masiva de pastillas por parte de la estrella. El médico forense certificó su muerte y expresó su convencimiento de que se trataba de un suicidio. En años posteriores, una auténtica industria del escándalo, de la que formarían parte la prensa amarilla, la de extrema derecha y un Norman Mailer arruinado y angustiosamente necesitado de dinero, especularon incansablemente sobre la relación entre su muerte y los hermanos Kennedy. No era la primera vez que había ingerido una sobredosis de barbitúricos combinada con alcohol: exactamente lo mismo había ocurrido en la primavera del año anterior, poco después de la separación de Miller y del estreno de Vidas rebeldes. La policía, extrañamente, no reveló el nombre de la sustancia que había tomado Marilyn, e incautó y rehusó hacer públicas las cintas magnetofónicas de la compañía de teléfonos en que estaban grabadas las llamadas que efectuó la noche de su muerte. Esto no hizo más que confirmar las sospechas de que Marilyn llamó a alguien en busca de ayuda, alguien cuya alta posición pública no le permitía afrontar el escándalo que hubiera supuesto verse envuelto en semejante asunto. Pese a la infinidad de biografías y libros que sobre ella se han escrito (incluyendo su autobiografía, aparecida póstumamente en 1974), en los que se ha podido percibir esa otra Marilyn que no se ajusta al tópico, aún hoy sigue apareciendo en primer lugar, o en un lugar muy destacado, en toda clase de rankings más o menos frívolos: en 1995 fue votada por los lectores de la revista inglesa Empire como la actriz cinematográfica más sexy de todos los tiempos; la misma revista, en 1997, la situaba como la octava estrella del cine (masculina y femenina) más grande de todos los tiempos; y en 1999, la americana People Magazine la consideraba la mujer más sexy del siglo.

domingo, 6 de abril de 2014

JAMES DEAN (1931-1955)

El gran mito cinematográfico masculino de los años 50 para la juventud estadounidense, James Byron Dean personificó con sus actuaciones al joven inconformista en conflicto generacional y alienado de la sociedad. Dean nació el 8 de febrero de 1931 en Marion, Indiana (Estados Unidos). Era hijo de un protésico dental y de una ama de casa. En su niñez se trasladó con su familia al estado de California, estableciéndose en la ciudad de Los Ángeles. Cuando tenía nueve años, su madre murió y al joven Jimmy le enviaron de nuevo a Indiana para residir en la granja de sus tíos, en donde estuvo la mayor parte de su juventud. Como lo de regentar granjas no era lo suyo, James volvió al sol californiano para estudiar interpretación en la Universidad de UCLA. Tras iniciarse en el mundo del teatro junto a James Withmore, Dean logró aparecer a principios de los años 50 en series de televisión y anuncios publicitarios, además de representar obras teatrales en Broadway, como "See The Jaguar" o "The Inmoralists", por las que recibió críticas muy favorables. Aprovechando su estancia en Nueva York, Dean incrementó su formación interpretativa en el prestigioso Actors Studio. Su etapa en el cine también dio comienzo en los años 50 con papeles insignificantes sin acreditación en películas como "Fixed Bayonets" (1951) de Sam Fuller, "¡Vaya Par De Marinos!" (1951), un film con Jerry Lewis y Dean Martin, "Has Anybody Seen My Gal?" (1952) dirigida por Douglas Sirk, y "Un Conflicto En Cada Esquina" (1953) de Michael Curtiz. Esas anecdóticas apariciones fueron el preludio de su primera intervención importante que se produjo gracias a la mediación del director Elia Kazan, quien le había contemplado en sus actuaciones teatrales de Broadway. Kazan le ofreció el papel protagonista de "Al Este del Edén" (1955), una adaptación de John Steinbeck. La impresionante interpretación de Dean asombró al público y a sus colegas, que le nominaron al Oscar (logró la estatuilla en esa edición Ernest Borgnine por "Marty"). El mismo año del estreno de “Al Este Del Edén”, James Dean protagonizó otro film en el que se acentuaba su caracterización inconformista, "Rebelde Sin Causa" (1955), una magistral película dirigida por Nicholas Ray que le confirmó definitivamente como uno de los principales ídolos de la juventud estadounidense del período. Aprovechando la tremenda popularidad y el éxito comercial que Dean había conseguido con sólo dos películas, la Warner le incluyó en el reparto de "Gigante" (1956), título de George Stevens co-protagonizado por Elizabeth Taylor y Rock Hudson en el que Jimmy volvía a identificarse con un personaje extraño, solitario, tímido y alejado del mundo que le rodeaba. Su actuación volvió a ser soberbia y así lo premió la Academia con otra nominación al Oscar. Esa nominación fue póstuma, ya que el joven Dean, gran aficionado al mundo del motor y la velocidad, justo después de concluir el rodaje de "Gigante", sufrió un aparatoso accidente en Paso Robles, California, con su flamante Porsche Spyder cuando se dirigía a competir en una carrera automovilística (pocos minutos antes había sido multado por velocidad inadecuada). Era el día 30 de septiembre de 1955 y James Dean moría en el acto sin que nadie pudiese hacer nada por salvarle. Esta muerte, ocurrida cuando sólo tenía 24 años, supuso el abrupto final de una fulgurante y exitosa carrera cinematográfica que había durado poco más de un año, y un enorme duelo entre sus multitudinarios fans que ya le tenían idolatrado en vida. Su temprano fallecimiento le encumbró definitivamente a los altares de la mitología del siglo XX. Respecto a su vida sentimental, James Dean mantuvo muchas relaciones efímeras, siendo la más importante con la actriz Pier Angeli, bella intérprete de origen italiano con la que no pudo casarse debido a la tenaz oposición de la madre de Pier al no aceptar a Dean (que por esa época aún no era famoso) simplemente porque éste no era católico. La madre, que luchó con empeño para romper esa relación, logró que su hija se casase finalmente con el también actor Vic Damone en 1954. Pier Angeli, que nunca consiguió olvidar a James Dean, se suicidó en el año 1971.

lunes, 18 de noviembre de 2013

BRITTANY MURPHY (1977-2009)

Brittany Anne Murphie era su nombre completo. Nacida en Atlanta Georgia el 10 de noviembre de 1977, fue actriz y cantante estadounidense. Asistió a la escuela de danza y teatro en Nueva Jersey, en 1982. A los 4 años de edad continuo su entrenamiento con canto, danza y actuación hasta que se mudó a California a los 13 años. Hizo su debut en Brodway en 1997. Obtuvo su primer trabajo en Hollywood a los 13 años en la serie Drexell Class y fue actriz invitada en numerosas series de televisión. Murphie participó en varias películas de éxito con estrellas importantes: CLUELLES (1995) con Alicia Silverstone; GIRL INTERRUPTED (1999) con Winona Ryder y Angelina Jolie; MUERETE BONITA (1999)con Kristie Alley y Denise Richards, DONT SAY A WORD (2001), 8 MILE (2002) con EMINEM y Kim Basinger, JUST MARRIED (2004), entre otras más. Iba a aparecer en la película de Sylvester Stallone THE EXPENDABLES, pero falleció antes del rodaje. A finales de 2002 Murphie empezó a salir con el actor Ashton Kutcher su co-protagonista en Just Married. En mayo de 2007 Murphie se casó con el guionista británico Simon Monjack. El 20 de diciembre de 2009 el Departamento de Bomberos de Los Angeles respondió a una llamada de emergencia en el hogar que Britanny y Monjack compartian en Los Angeles. Britanny habría caído en el baño. Los bomberos trataron de reanimarla y la trasladaron a un centro médico donde fue declarada muerta a su llegada. El 4 de febrero de 2010, el forense de Los Angeles County dijo que la causa principal de la muerte de Murphy era neumonía. Murphy habria estado tomando una serie de medicamentos de venta libre y medicados como para tratar un resfriado. El 23 de mayo de 2010 su viudo Simon Monjack fue encontrado muerto en la misma residencia, tambien el forense dijo que la causa de la muerte fue por neumonía. El 18 de noviembre de 2013 a casi cuatro años de su deceso, un nuevo análisis confirmó que en su cuerpo presentaba diez tipos de metales en distintos niveles. Dichos metales son usados en veneno para ratas y son venenosos inclusive para humanos. Con esto quedaría descartada la tesis de que murió de manera natural. SIEMPRE LA RECORDAREMOS CON SU BELLISIMA SONRISA...♥

domingo, 17 de noviembre de 2013

CHRISTOPHER REEVE (1952-2004)

Su nombre completo era Christopher Dolier Reeve, nacido en Nueva York fue actor, director de cine y activista estadounidense. En 1976 debutó en Broadway junto a Katharine Hepburn. Estas obras en Broadway lo satisfacían como actor pero no económicamente, pensó en dejar la actuaciòn y trabajar junto a su padre, de payaso, hasta que logró obtener el papel de Superman.
Convertido en una estrella tras el éxito de taquilla que arrojó Superman, Reeve rodó otras tres secuelas de la saga: Superman II(1980), Superman III(1983) y Superman IV (1987),la menos exitosa de la serie. Tras pasar una temporada dedicado a los films televisivos, Reeve volviò a la pantalla grande en 1993 en LO QUE QUEDA DEL DIA donde fue reconocido como un actor hábil. Reeve poseía una altura de 1,92 mts y su verdadero color de cabello era rubio. Durante la adolescencia padeció asma. Tuvo dos matrimonios el primero con la ex modelo y publicista británica Gae Exton con quien tuvo dos hijos y convivio durante una década, luego se separaron. En 1987 Reeve conoció a Dana Morosini, una actriz y cantante de quien se enamoró y se casó en 1992, tuvieron un hijo. Reeve mantuvo gran amistad durante toda su vida con el actor Robin Williams, también con su compañera de rodaje en Superman, la actriz Margot Kidder. También fue muy amigo de Gene Hackman, también compañero de rodaje en Superman. La historia de Christopher Reeve cambió para siempre el 27 de mayo de 1995 cuando en una competición hípica cayó de su caballo al no poder superar un obstáculo, fracturándose las dos primeras vértebras cervicales. Tras una riesgosa operación solo recuperó la movilidad de los dedos de su mano izquierda. Colaboró con asociaciones como la UNESCO, para luchar por causas similares a la suya. Asistía al Senado para intentar que este permitiera trabajar con células madres embrionarias a los investigadores para intentar conseguir el mayor deseo de Reeve, volver a caminar. Creó la "Christopher and Dana Reeve Paralysis Foundation", buscó apoyar a quienes han quedado parapléjicos o tetrapléjicos como él, ya sea por causas naturales o accidentales. Su esposa Dana permaneció como incondicional compañera hasta su deceso ganandose la estima , el respeto y la admiración por su abnegación y coraje. En ese difícil momento de su vida Reeve le dijo a su esposa Dane Reeve que quizás el debería suicidarse y su esposa le dijo: "TE APOYARE EN CUALQUIER COSA QUE QUIERAS HACER, PORQUE ES TU VIDA Y TU DECISION. PERO QUIERO QUE SEPAS QUE ESTARE CONTIGO PARA SIEMPRE NO IMPORTA LO QUE PASE. SIGUES SIENDO TU, Y TE AMO." Reeve nunca más pensó en el suicidio. Dana dejó de lado su carrera para dedicarse a su marido, adecuó la casa de la granja para la nueva situación de él. A medida que pasaba el tiempo su organismo empezó a deteriorarse y sus músculos sin movibidad empezaron a atrofiarse. Se hizo susceptible de sufrir infecciones. En 2002 y 2003 tuvo varias infecciones serias. Pudo recuperarse de tres pero la última fue fatal para el. La noche del 9 de octubre tuvo un ataque cardíaco después de recibir un antibiótico para la infección. Dieciocho horas después fallece a los 52 años. Siempre lo recordaremos con la vitalidad y la fuerza que tenia al representar a nuestro heroe Superman...

sábado, 16 de noviembre de 2013

HEATH LEDGER (1979-2008)

Su nombre Heath Andrew Ledger nació en Australia el 4 de abril de 1979. Cuando tenía diez años de edad tuvo su primera experiencia como actor interpretando a Peter Pan en una producción escolar. A esa edad también sufrió la separación de sus padres y divorcio al año siguiente. Su hermana mayor lo alentó para ser actor. Fue un avido jugador de ajedrez ganando campeonatos para niños ajedrecistas en Australia. De adulto solía jugar con otros ajedrecistas como el. Entre sus relaciones amorosas más importantes se encuentra Naomi Watts con quien convivió desde el año 2002 al 2004. Luego durante el rodaje de la película Brokeback Mountain conocio a Michelle Williams con quien tuvo una hija que nació en el año 2005. En Australia tuvo muchos problemas con los periodistas esto causó que Ledger vendiera su propiedad para mudarse a Estados Unidos y convivir con Williams. Pero la relación tuvo su fin en el año 2007. Ledger interpretó varios papeles como actor, en el año 2000 junto a Mel Gibson interpretó a su hijo en The Pariot. En el año 2001 tuvo un papel protagónico en Knights tale, en el 2003 Ned Kelly, Casanova 2005. En su penúltima actuación Ledger interpretó al Jocker en The Dark Knight, estrenada 6 meses después de su fallecimiento. Por el trabajo en este papel Ledger obtuvo el premio Oscar al mejor actor de reparto. Ledger aspiraba convertirse en un director de cine realizando varios videos musicales. Mientras tanto Heaht Ledger tenía problemas para dormir y problemas relacionados con el trabajo, por ejemplo durante sus papeles en IM NOT THERE (2007) y THE DARK KNIGHT (2008) le dificultaron conciliar el sueño, hubo semanas que llegaba a dormir dos horas por noche en promedio, no podía dejar de pensar. Su cuerpo estaba exhausto, pero su mente seguía funcionando. Durante el mes de enero de 2008, en Londres donde realizaba su último trabajo como actor, sufió malestares respiratorios, tenía problemas para dormir y tomaba pìldoras para solucionarlo. El 22 de enero de 2008, Ledger fue encontrado inconsciente boca abajo a los pies de su cama por su ama de llaves y su masajista en su apartamento. El director de la película THE DARK KNIGHT Christopher Nolan dedicó la película a la memoria de Heath Ledger. Johnny Dep, Jude Law y Colin Farrel firmaron para hacerse cargo del papel de Ledger , posteriormente los tres actores donaron provenientes de la pelicula a la hija de ledger y a Michelle Williams. SIEMPRE LO RECORDAREMOS...

jueves, 14 de noviembre de 2013

RIVER PHOENIX (1970-1993)

Su nombre completo era River Rude Phoenix nació el 23 de agosto de 1970. Sus padres se unieron a una secta religiosa llamada Los Niños de Dios cuando apenas era un pequeño niño. Como no recibían ayuda financiera del grupo religioso vivían en la pobreza. River tocaba guitarray cantaba junto a su hermana Rain en las esquinas por dinero y comida para ayudar a su familia. Luego sus padres decidieron no pertenecer más al grupo religioso debido a diferencias que tendrian con el culto religioso. Pasado un tiempo todos los niños de la familia Phoenix se habian convertido en artistas experimentados, con el acto de River y Rain agradando al público en concursos de talentos y ferias.
En 1980 River empezá a construir su carrera como actor. Tuvo roles juveniles significativos por ejemplo en STAND BY ME (Cuenta conmigo, fue la que le trajo prominencia pública, LA COSTA DE LOS MOSQUITOS (1986), en la cual River interpretó al hijo del actor Harrison Ford. Para esos tiempos su familia ya se había mudado como 40 veces de hogar ya cuando River tenía 18 años. A inicios de 1989, River fue nominado al Oscar como mejor actor de reparto. En ese año también interpretó al joven Indy en Indiana Jones y la última cruzada.
Phoenix conoció al actor y amigos inseparables keanu Reeves, mientras éste estaba filmando la película PARENTHOOD junto a su hermano Joaquín. Los dos irían a actuar juntos por primera vez en TE AMARE HASTA QUE TE MATE y más tarde en MY IDAHO PRIVADO. Por su rol River gano el reconocimiento como mejor actor en el Festival Internacional de Cine de Venecia. Tambien filmó una película independiente llamada DOGFIGHT, en el cual River representa a un joven marine en la noche anterior a su partida a Vietnam en noviembre de 1963.
Ya era considerado en ese entonces como uno de los actores jóvenes más prometedores de los 80 y 90, River y su hermano menor Joaquín se convertirían en los primeros hermanos en la historia de Hollywood en ser nominados por el Oscar en categoría de actores.
La carrera de River sustentaba la totalidad de los gastos familiares, pero su verdadera pasión era la música. Phoenix era cantante, compositor y guitarrista consumado. Empezó a aprender a la edad de 5 años. Antes de ser actor, River y sus hermanos intentaron comenzar una carrera en la música tocando covers en las calles de Los Angeles, siendo siempre desalojados por la polícia debido a la cantidad de gente que se juntaba y obstruían el paso en la vereda. En 1987 formó una banda ALEKAS ATTIC incluyó a su hermana Rain. Phoenix era un activista por los derechos de los animales, medioambiente y política. El ayudó financieramente a una gran cantidad de organizaciones ambientalistas reconocidas. En la noche del 30 de octubre de 1993, River iba a tocar con una amigo cercano en The Viper Room, un club nocturno de Hoolywood cuyo dueño era en esos tiempos Johnny Depp. También se encontraban con el su hermana Rain y Joaquín y su novia Samantha Mathis, En algún momento de la noche River junto a varios amigos y vendedores se dirigieron al baño a consumir drogas, se dice que un conocido le ofreció una forma poderosa de heroina que es aspirada, y poco despues se empezo a sentir mal. Durante las primeras horas de la madrugada del 31 River colapsó fuera del club debido a una sobredosis de heroína y cocaína comenzó a sufrir convulsiones durante 5 minutos. Joaquín llamó al 911 pero durante la llamada no pudo saber si estaba con vida o no, su hermana intento darle respiración boca a boca. En esos momentos Johnny Depp estaban en el escenario con su banda. Cuando llegaron los paramédicos River ya estaba muerto. The Vipper Room fue cerrado temporalmente. Depp fue cerrando cada 31 de octubre hasta vender su parte en el año 2004.
SIEMPRE LO RECORDAREMOS...

miércoles, 13 de noviembre de 2013

PATRICK SWAYZE (1952-2009)




Patrick Wayne Swayze nació el 18 de agosto de 1952 en Houston (Texas). Sobresalió desde joven por sus aptitudes físicas. En el instituto se destacó por sus cualidades atléticas que por sus logros académicos, llegando a ganar varios torneos en atletismo y futbol americano, pero su carrera deportiva se vio interrumpida por causa de problemas en las rodillas. Después de abandonar los deportes se fue a Nueva York para estudiar ballet donde consiguió hacerse bailarín profesional. En 1975 se casó con la bailarina y actriz Lisa Niemi a quien conoció en su adolescencia.

A principios de los años 80 realizó varios papeles secundarios en series de televisión Su plenitud como actor le llegó con el éxito de taquilla DIRTY DANCING en 1987 con lo que se hizo mundialmente conocido. Una de las canciones de la banda sonora de la película fue She´s Likes The Wind que fue compuesta y cantada por él mismo y que vendió miles de copias en todo el mundo.


En 1990 marcó otro éxito taquillero, GHOST, junto a Demi Moore y Whoopi Goldberg, recibiendo muchas críticas favorables. En 1991 tras superar problemas de alcohol y drogas, participó en otra exitosa película ambientada en el mundo del surf POINT BREAK, coprotagonizada por Keanu Reeves. Los años siguientes protagonizó varias películas sin el éxito que tuvo en las tres películas nombradas anteriormente. Para el año nuevo del 2008 se encontró con una dolencia desconocid, y luego en enero de ese mismo año le fue detectado un cáncer de páncreas avanzado.

Lo sometieron a una cirugía de emergencia después de que el cáncer se extendiese y parte de su estómago fue extirpado. Ya en abril del 2009 el cáncer se había extendido al hígado. Finalmente el 14 de Setiembre del año 2009, a los 57 años nos abandonaría para siempre a causa del cáncer en un hospital de Los Angeles. Luchó con coraje y valentia hasta el final de sus días. Las palabras dedicadas a su esposa días antes de fallecer fueron "CUAN AGRADECIDO ESTOY DE QUE TU ME ELIGIERAS PARA AMARME. SE QUE, GRACIAS A TI, HE ENCONTRADO MI ESPIRITU. VI AL HOMBRE QUE QUERIA SER. TU ERES MI MUJER, MI AMANTE, MI COMPAÑERA Y MI SEÑORA. TE QUISE SIEMPRE, TE QUIERO Y TE QUERRE ETERNAMENTE"...








VIVIRA CON AMOR EN NUESTROS CORAZONES...